Mas tarde colgaré otra nueva entrada con un vídeo o noticia relacionado con este tema.
Cabe destacar que la presentación del tema fue realizada por Isabel Gómez Barreto (profesora de la Universidad de Castilla la Mancha)
Espero que sirva de ayuda.
TEMA 1: FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN E
INNOVACIÓN DE LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN INFANTIL.
- RESUMEN.
1- Conceptos
claves.
Ø Gestión Educativa. Según el IFIE
define la gestión educativa como un proceso sistemático orientado al
fortalecimiento de las instituciones educativas y sus proyectos, con el fin de
enriquecer los procesos pedagógicos, directivos, comunitarios, y
administrativos; conservando la autonomía institucional, para así responder de
una manera más acorde a las necesidades educativas locales, regionales y
mundiales (IFIE, 2011).
Ø Gestión de aula. Según Emmer y Stoug
definen la gestión de aula como el conjunto de acciones realizadas por el
profesor para establecer el orden, conseguir la atención de los estudiantes,
para provocar su cooperación (Emmer y Stoug, 2001)
Los
pilares básicos de la gestión de organizaciones son:
-Estrategia
-Cultura (grupo
de acciones, clima, valores)
-Estructura (Líneas
de coordinación de acciones)
-Ejecución
(toma de decisiones e implantación)
2- La
gestión educativa desde el marco normativo.
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006.
Artículo 91. Funciones del
profesorado. Profesorado
-La
coordinación de las actividades docentes, de gestión y de dirección que les
sean encomendadas.
Artículo 120. Participación en el
funcionamiento y el gobierno de los centros.
-Los
centros docentes dispondrán de autonomía para elaborar, aprobar y ejecutar un
proyecto educativo y un proyecto de gestión, así como las normas de
organización y funcionamiento del centro.
Artículo 123. Proyecto de gestión de
los centros públicos.
-Los
centros públicos expresarán la ordenación y utilización de sus recursos, tanto
materiales como humanos, a través de la elaboración de su proyecto de gestión,
en los términos que regulen las administraciones educativas.
3-Innovación
educativa.
Según
el IFIE la define como un proceso de cambio producidos dentro de un centro
educativo, orientado a la incorporación de novedades para generar mejoras en la
realidad educativa (IFIE, 2011).
La
innovación educativa parte de la iniciativa del profesorado, de las necesidades
compartidas de un contexto, de la dirección o administración (políticas,
educativas, como estrategias de estímulos al profesorado, entre otros)
4- Procesos
de innovación desde el marco normativo.
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006.
Artículo 1. Principios.
-El
fomento y la promoción de la investigación, la experimentación y la innovación
educativa.
Artículo 102. Formación Permanente
- Las
Administraciones educativas promoverán la utilización de las tecnologías de la
información y la comunicación y la formación en lenguas extranjeras de todo el profesorado,
independientemente de su especialidad, estableciendo programas específicos de
formación en este ámbito. Igualmente, les corresponde fomentar programas de
investigación e innovación.
Artículo 132. Competencias del
director.
- Ejercer la
dirección pedagógica, promover la innovación educativa e impulsar planes para
la consecución de los objetivos del proyecto educativo del centro.
5- Liderazgo.
Según
Smylie y Denny lo definen como una forma especial de influencia relativa a
inducir a otros a cambiar voluntariamente sus preferencias en función de unas
tareas o proyectos comunes (Smylie y Danny, 2000)
6- Sistema
Educativo Español. LOMCE, 2013.
«Artículo
2.bis. A efectos de esta Ley Orgánica, se entiende por Sistema Educativo
Español el conjunto de Administraciones educativas, profesionales de la educación
y otros agentes, públicos y privados, que desarrollan funciones de regulación,
de financiación o de prestación de servicios para el ejercicio del derecho a la
educación en España, y los titulares de este derecho, así como el conjunto de
relaciones, estructuras, medidas y acciones que se implementan para prestarlo.
- PRESENTACIÓN DEL TEMA 1.
- REFLEXIÓN.
Este tema explica que se entiende por gestión educativa y gestión en el aula. También nos habla de la innovación educativa, que son los diferentes cambios que se producen en un centro educativo, por último nos explica que se entiende por liderazgo y sistema educativo español. El liderazgo recae sobre el maestro y éste según sus preferencias puede cambiar tareas o proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario